Curso profesional en el CTAV para explorar otras formas de ejercer la arquitectura con enfoque en derechos humanos.
Talleres participativos de carpintería y mejora de espacios para migrantes, cerrando con un evento colectivo de socialización.
Exposición y jornada intercultural sobre infraestructuras de cocinado sostenible con comunidades senegalesas.
Sesión formativa sobre tecnologías apropiadas y manejo sostenible de tierra cruda mediante talleres prácticos.
Curso, publicación y cortometraje para visibilizar cómo influye la diversidad étnico-cultural en los entornos urbanos contemporáneos.
Acción educativa para relacionar los ODS con la arquitectura, dirigida a profesionales y estudiantes desde un enfoque eco-social.
Formación universitaria centrada en arquitectura y cooperación, abordando el derecho a habitar desde escalas territoriales hasta lo doméstico.
Exposición y talleres en facultades sobre proyectos internacionales de habitabilidad básica en Guatemala y Nicaragua.
Cooperación internacional en Maputo para mejorar el hábitat urbano, con mapeos, exposición y guías centradas en derechos y sostenibilidad.
Diseño y construcción de maqueta arquitectónica para visibilizar una escuela en Burkina Faso adaptada al entorno local.
Redacción de proyecto para un centro de acogida para mujeres víctimas de trata, integrando rehabilitación arquitectónica y normativa.
Identificación de necesidades en comedores populares de Lima para mejorar infraestructura, gestión alimentaria y redes comunitarias.
Proyecto en asentamientos de Lima sobre cocinado colectivo, seguridad alimentaria y sensibilización mediante un corto documental.
Jornada académica y publicación sobre experiencias de cooperación arquitectónica en Maputo, Lima y Alicante.
Consultoría educativa con intervención en centros de FP para abordar el refugio y el desplazamiento forzado desde una perspectiva de derechos.
Apoyo técnico en Maputo mediante exposición, materiales gráficos y mapeos participativos sobre acceso al hábitat y servicios urbanos.
© OpenStreetMap |
HEMOS TRABAJADO CON









HEMOS TRABAJADO PARA








